Un sistema de montaje solar flexible es una estructura de gran envergadura, gran altura libre y múltiples tramos. Utiliza cables de acero pretensados tensados entre puntos fijos en ambos extremos, donde los puntos fijos en los dos extremos están soportados por estructuras rígidas y tirantes diagonales de acero externos para proporcionar fuerzas de reacción. Este sistema se adapta a condiciones como terrenos montañosos ondulados y mayor vegetación, requiriendo solo la instalación de cimientos en ubicaciones apropiadas y la tensión de cables o tirantes de acero pretensados. En condiciones de niveles de agua constantes, se puede construir con columnas rígidas, cimientos y soportes flexibles en lagos y estanques de peces.
Los sistemas de montaje solar flexibles son claramente diferentes de los sistemas de montaje solar rígidos tradicionales. Adoptan tecnologías estructurales espaciales que involucran "suspensión, tensión, colgado, arriostramiento y compresión", combinando cables de suspensión flexibles con puntales rígidos, complementados con soportes rígidos y anclajes de tierra de alta resistencia para formar un sistema de soporte flexible de gran envergadura.
Para garantizar la seguridad de los paneles solares, nuestro sistema de montaje necesita lograr una "combinación de rigidez y flexibilidad". Aquí, "rigidez" se refiere a los soportes finales y medios: los soportes finales se ubican en los extremos izquierdo y derecho del sistema, proporcionando soporte vertical y horizontal. Cuando la envergadura es demasiado grande, se deben instalar soportes intermedios para evitar una deformación excesiva en el centro de la estructura "tipo tendedero". De esta manera, se establece el marco rígido de todo el sistema.
Sin embargo, un marco rígido por sí solo es insuficiente. Técnicamente, los sistemas de montaje flexibles se pueden dividir aproximadamente en varios tipos estructurales: sistemas de cables de suspensión de una sola capa, sistemas de cables de doble capa (cables portantes + cables estabilizadores), estructuras de redes de cables resistentes al viento con tensión inversa más complejas, redes de cables pretensados, sistemas híbridos, vigas-cuerda (vigas, cerchas) + arcos de cable, cúpulas soportadas por cuerdas y sistemas de rigidización transversal. Actualmente, los tipos estructurales principales de los sistemas de montaje flexibles de suspensión pretensada de gran envergadura incluyen componentes clave como cables portantes, cables de módulos, puntales entre cerchas de cables, columnas de pilotes, sistemas de anclaje laterales, vigas de acero y puntales de cerchas de cables.
Con características del sistema de 3 a 15 metros de altura libre y de 10 a 60 metros de gran envergadura, el sistema de montaje solar flexible con estructura de cable es altamente adaptable a terrenos montañosos complejos, evitando factores adversos como montañas onduladas y numerosos barrancos y pendientes. Al mismo tiempo, libera completamente el espacio debajo de los paneles, lo que permite la realización de la "complementariedad agricultura-solar" y la "complementariedad forestación-solar". Al tiempo que aumenta la generación de energía de las plantas de energía solar, maximiza verdaderamente la eficiencia de la utilización del suelo y el espacio.
Gracias a su ventaja de envergaduras grandes y ajustables de forma flexible, los sistemas de montaje flexibles tienen un alcance de aplicación más amplio, que incluye:

-
Áreas con pendientes pronunciadas o ondulaciones significativas. No se ven afectados por factores como la altura de la vegetación, y la altura del borde inferior de los módulos desde el suelo se puede ajustar entre 1 y 7 metros, lo que los hace adecuados para longitudes de fila única más largas (espaciamiento entre columnas). En proyectos reales, la longitud de fila única más larga ha alcanzado los 1.500 metros.
-
Estanques de peces, marismas y áreas similares. Rompiendo las limitaciones de los sistemas de montaje tradicionales, como la profundidad del agua y el tamaño del área, los sistemas de montaje flexibles aprovechan su ventaja de soluciones de gran envergadura de 10 a 30 metros, y también pueden adoptar esquemas como agregar columnas de soporte adicionales en el medio. Esto resuelve las dificultades de construcción e instalación que enfrentan los sistemas de montaje tradicionales en estanques de peces, marismas y otras regiones.
-
Las cimas de grandes tanques de agua en plantas de tratamiento de aguas residuales. Debido a los requisitos de los procesos de tratamiento de agua en las plantas de aguas residuales, los cimientos del sistema de montaje no se pueden instalar dentro de grandes tanques de agua. Los sistemas de montaje flexibles evitan hábilmente esta dificultad, lo que hace posible construir plantas de energía solar en los tanques de agua de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
En comparación con los sistemas de montaje de acero tradicionales, los sistemas de montaje solar flexibles utilizan materiales flexibles (como materiales poliméricos y materiales reforzados con fibra de vidrio) como estructuras de soporte para reemplazar los soportes de acero tradicionales. Esto hace que los módulos solares sean más flexibles y confiables, al tiempo que permite la adaptación a sitios y entornos más complejos y cambiantes. Como un nuevo tipo de sistema de montaje solar, los montajes flexibles ofrecen numerosas ventajas sobre los montajes rígidos tradicionales:
-
Fuerte adaptabilidad: Los montajes flexibles pueden adaptarse no solo a diversas topografías (como áreas montañosas, colinas y llanuras), sino también a diversas condiciones climáticas (como baja temperatura, alta temperatura, humedad y sequedad).
-
Bajos costos de instalación y mantenimiento: En comparación con los montajes de acero tradicionales, los montajes flexibles utilizan menos acero, lo que permite una instalación más simple y rápida, así como menores costos de mantenimiento.
-
Eficiencia de conversión fotoeléctrica mejorada: Los montajes flexibles pueden reducir los espacios entre los módulos solares y aumentar la densidad de instalación de los módulos, mejorando así la eficiencia de conversión fotoeléctrica.
-
Alta resistencia al viento: Al utilizar materiales flexibles como estructuras de soporte, los montajes flexibles poseen buena flexibilidad y resistencia al viento, manteniendo la estabilidad incluso en condiciones climáticas adversas.
-
Respetuoso con el medio ambiente: Fabricados con materiales renovables, los montajes flexibles tienen un impacto ambiental mínimo a lo largo de su ciclo de vida, lo que se alinea mejor con los requisitos de la sociedad moderna para la protección ambiental ecológica.

A medida que la tecnología madura aún más, la aplicación de montajes flexibles se estandarizará gradualmente, los productos serán más confiables y el desarrollo se moverá hacia una mayor seguridad, rentabilidad y durabilidad.