2025-09-04
1. ¿Cuáles son los defectos comunes en los soportes de los paneles fotovoltaicos?
① La capa de galvanización superficial del material del soporte no cumple con los estándares;
② Corrosión severa de los largueros;
③ Deformación grave de las columnas traseras del soporte;
④ Daños severos en la capa galvanizada del soporte;
⑤ Otros defectos. Estos defectos se deben principalmente a problemas como la mala calidad del soporte y las prácticas de construcción no estándar.
2. ¿Qué es un soporte fotovoltaico?
Un soporte fotovoltaico es una estructura utilizada para instalar, asegurar y soportar módulos fotovoltaicos solares. Su función principal es asegurar que los módulos fotovoltaicos se fijen en un ángulo y posición óptimos para maximizar la exposición a la radiación solar y mejorar la eficiencia de la generación de energía. Dependiendo del entorno de instalación y el propósito, los soportes fotovoltaicos se pueden clasificar en varios tipos, incluidos los soportes montados en el suelo, los soportes para tejados, los soportes montados en postes y los soportes para cocheras.
Las funciones principales de los soportes fotovoltaicos son:
- Asegurar y soportar los módulos fotovoltaicos;
- Ajustar el ángulo de los módulos fotovoltaicos;
- Asegurar la durabilidad y la resistencia a la corrosión;
- Simplificar la instalación y facilitar el mantenimiento.
3. ¿Qué es una cimentación para soportes fotovoltaicos?
Una cimentación para soportes fotovoltaicos es un componente crítico del sistema de soporte fotovoltaico, que proporciona un soporte estable para garantizar el funcionamiento seguro y estable de los módulos fotovoltaicos en diversas condiciones climáticas. La selección de una cimentación para soportes fotovoltaicos depende de factores como las condiciones geológicas del sitio de instalación, las condiciones climáticas y los requisitos de ingeniería.
Los tipos comunes de cimentaciones para soportes fotovoltaicos incluyen:
- Cimentaciones de hormigón
- Cimentaciones con pilotes helicoidales
- Cimentaciones con pilotes hincados
- Cimentaciones con bloques de cemento
- Cimentaciones con estructura de acero
Cimentaciones de hormigón armado: Estas se fabrican utilizando refuerzo de acero y hormigón para asegurar y soportar los soportes fotovoltaicos, garantizando el funcionamiento seguro y estable de los módulos fotovoltaicos en diversas condiciones climáticas. Debido a su alta resistencia y durabilidad, las cimentaciones de hormigón armado se utilizan ampliamente en proyectos a gran escala, como las plantas de energía fotovoltaica montadas en el suelo.
① Pasos de construcción:
- Preparación del sitio: Limpiar el área de construcción, nivelar el suelo y asegurar una base estable.
- Excavación de la cimentación: Excavar los pozos de la cimentación de acuerdo con los planos de diseño, asegurando que las dimensiones y la profundidad cumplan con los requisitos.
- Atado de la armadura: Fabricar y atar las jaulas de la armadura de acuerdo con los planos de diseño, asegurando dimensiones y posicionamiento precisos.
- Montaje del encofrado: Instalar el encofrado dentro de los pozos de la cimentación, asegurando que sea estable para evitar deformaciones durante el vertido del hormigón.
- Vertido del hormigón: Verter el hormigón según los requisitos de diseño y realizar la vibración para asegurar la compacidad y evitar vacíos.
- Curado: Después del vertido, curar el hormigón manteniendo la humedad para evitar grietas y mejorar la resistencia.
- Retirada del encofrado e inspección: Retirar el encofrado una vez que el hormigón alcance la resistencia requerida y realizar la inspección de la cimentación.
-Las cimentaciones aisladas de hormigón armado ofrecen ventajas como trayectorias claras de transferencia de carga, capacidad de carga confiable, amplia aplicabilidad y no requieren maquinaria de construcción especializada. Este tipo de cimentación proporciona una fuerte resistencia a las cargas horizontales.
-Cimentaciones con pilotes helicoidales: Estas se utilizan para asegurar y soportar los soportes fotovoltaicos atornillando pilotes metálicos en forma de espiral en el suelo, proporcionando un soporte estable. Las cimentaciones con pilotes helicoidales son favorecidas por su rápida instalación y mínimo impacto ambiental.
-Su estructura consiste principalmente en pilotes en espiral y componentes de conexión. Los pilotes tienen forma de espiral con cuchillas helicoidales en los extremos, lo que mejora la adherencia y la estabilidad durante la instalación.
-Pasos de construcción: Preparación del sitio; posicionamiento de los pilotes; atornillado de los pilotes; conexión y posicionamiento.
② Cimentaciones con pilotes hincados:
Las cimentaciones con pilotes hincados para soportes fotovoltaicos implican hincar pilotes en el suelo para soportar y asegurar los soportes. Este tipo de cimentación ofrece una alta capacidad de carga y estabilidad, lo que la hace adecuada para diversas condiciones geológicas, especialmente en plantas de energía fotovoltaica a gran escala.
La estructura consta de pilotes y componentes de conexión. Los pilotes suelen estar hechos de acero de alta resistencia tratado con recubrimientos anticorrosión (por ejemplo, galvanización en caliente) para mejorar la durabilidad. Se seleccionan diferentes tipos de pilotes, como pilotes de tubo de acero o pilotes de viga H, en función de las condiciones geológicas y los requisitos de diseño.
Pasos de construcción: Preparación del sitio, estudio geológico, posicionamiento, hincado de pilotes y conexión de soportes. Este método se utiliza comúnmente en plantas de energía fotovoltaica a gran escala, áreas con altas cargas de viento y condiciones geológicas complejas.
③ Cimentaciones con bloques de cemento:
Las cimentaciones con bloques de cemento para soportes fotovoltaicos son un tipo de cimentación común donde se utilizan bloques de cemento prefabricados o vertidos in situ para asegurar los soportes fotovoltaicos, proporcionando un soporte estable para los módulos fotovoltaicos. Este tipo de cimentación se utiliza ampliamente debido a su construcción simple, bajo costo y amplia aplicabilidad.
La cimentación consta de bloques de cemento y componentes de fijación. Los bloques de cemento pueden ser cuadrados, rectangulares u otras formas según los requisitos de diseño, con dimensiones determinadas en función de los requisitos de carga de los soportes y los módulos fotovoltaicos. Los componentes de fijación incluyen piezas empotradas y conectores.
Pasos de construcción: Preparación del sitio, tratamiento del suelo, fabricación de bloques de cemento e instalación de soportes fotovoltaicos. Este método se utiliza típicamente en plantas de energía fotovoltaica de tamaño pequeño a mediano, sistemas fotovoltaicos temporales y condiciones geológicas especiales.
④ Cimentaciones con estructura de acero para soportes fotovoltaicos:
Las cimentaciones con estructura de acero, conocidas por su alta resistencia, estabilidad y durabilidad, son un tipo de cimentación importante en la construcción de sistemas fotovoltaicos. El diseño y la instalación adecuados de las cimentaciones con estructura de acero no solo mejoran la seguridad y la estabilidad de los sistemas fotovoltaicos, sino que también se adaptan a diversas condiciones geológicas y climáticas complejas, mejorando la eficiencia general del proyecto. A través del tratamiento del suelo, las medidas anticorrosión para los materiales de acero y el control de instalación de precisión, las cimentaciones con estructura de acero proporcionan un soporte confiable a largo plazo para los sistemas fotovoltaicos, garantizando un funcionamiento estable en diversas condiciones ambientales.
Envíenos su investigación directamente